Cómo se hace un tabique

como se hace un tabique

📋 Aquí podrás encontrar✍

Cómo se hace un tabique?

Un tabique es una estructura que se construye para separar espacios de una habitación e incluso para hacer aislamientos térmicos en una edificación. Para hacer un tabique profesionalmente se deben tener en cuenta algunos aspectos importantes como los siguientes:

Materiales

  • Placa de yeso
  • Barra de acero
  • Cables de acero
  • Tubo de PVC o metal
  • Tornillos
  • Silicón
  • Cinta de carrocero
  • Unión para tubería

Herramientas

  • Martillo
  • Sierra
  • Taladro
  • Nivel
  • Alicates
  • Cortador por punta
  • Esmeril

Proceso de construcción

  1. Marcar la ubicación con ayuda del nivel.
  2. Trazar las líneas de la estructura en la pared con ayuda del lápiz.
  3. Cortar los tubos para formar la estructura principal.
  4. Unir los tubos con los cables de acero usando el martillo.
  5. Colocar el panel de yeso en la estructura para sujetarlo con los tornillos.
  6. Agregar el resto de los materiales para aislar térmicamente y físicamente el tabique.
  7. Verificar la estabilidad del tabique para evitar problemas futuros.

Puedes encontrar muchos videos en internet que te detallan paso a paso cómo hacer un tabique para que puedas realizarlo de forma correcta. Si bien es un proceso bastante sencillo si seguimos los pasos correctamente se puede lograr un buen trabajo y tener una estructura resistente y acorde a la función que se le otorgue.

Cómo se hace un tabique

Un tabique es una estructura removible utilizada para construir divisiones interiores y exteriores dentro de un edificio y casa. Estas divisiones otorgan privacidad, aíslan ruidos y temperaturas, son fáciles de instalar y, a menudo, se colocan en techos y entre paredes para dividir cualquier espacio integral. Para construir un tabique hay que seguir una serie de pasos:

1. Preparar el espacio

Es importante tener en cuenta que el espacio va a ser usado como referencia para medir los materiales y marcar los tablones donde se van a colgar los tabiques. Se debe de limpiar el espacio, quitar los muebles y tapetes del área. Una vez listo es necesario dejar una separación de 15 cm entre el techo y el nivel del suelo, es decir el espacio donde se va a colocar el tabique.

2. Marcar los tablones del techo

Es necesario marcar los tablones del techo con un lápiz para ubicar los tacos o oxidos para poder sujetar el tabique. Se debe de dejar una separación aproximada de 25 cm entre los tacos para que los tabiques quede bien sujetados.

3. Cortar los tabiques

Los tabiques se tienen que cortar según las mides necesarias para la construcción del tabique. Para esto necesitaremos una "cinta métrica" y una "sierra circular". Si es necesario se pueden hacer dos hojas unidas con "cédula" para que queden bien sujetas .

4. Instalar los tacos y el tornillo

A continuación se debe de proceder a insertar los tacos y el tornillo para sujetar el tabique. Para esto haremos los agujeros con un taladro y se colocarán los tacos a la distancia de 25 cm. Posteriormente, aseguraremos el tornillo con un destornillador para que el tabique quede bien sujeto.

5. Colgar el tabique en su lugar

Una vez instalado todos los tacos y el tornillo se procede a insertar el tabique en su lugar. Se recomienda utilizar una escala para evitar posibles problemas a la hora de colgar el tabique.

6. Terminar y revisar

Por último hay que revisar que el tabique no presente ningún problema de nivelación para evitar que la estructura se mueva en un futuro. Una vez mucho los pasos anteriores, ya estaremos con el tabique listo.

Equipos y herramientas necesarias:

  • Cinta métrica
  • Sierra circular
  • Tornillos
  • Tacos o oxidos
  • Taladro
  • Destornillador
  • Escalera
  • Lápiz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de tus hábitos en la web y así ofrecerte una buena navegación. Si sigues navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies. Llegado a este punto, ¿por qué no continuar? Más información Más información