Cuánto cuesta autoconsumo eléctrico

cuanto cuesta autoconsumo electrico

📋 Aquí podrás encontrar✍

¿Qué es el Autoconsumo Eléctrico?

El Autoconsumo Eléctrico consiste en la producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovables, como la luz solar o el viento, con el objetivo de usar esa energía producida para abastecer el consumo propio del hogar o de una empresa.

Ventajas del Autoconsumo Eléctrico

  • Ahorro de costes: la energía producida directamente por el autoconsumo es más barata que la obtenida del suministro eléctrico tradicional.
  • Independencia energética: La producción eléctrica a partir de energías renovables permite a los propietarios a adquirir energía limpia sin la dependencia de un suministro eléctrico externo.
  • Aporta un impacto positivo al medio ambiente: reduce la dependencia de combustibles fósiles, con lo que se ahorra en emisiones de CO2.

¿Cuánto cuesta un Sistema de Autoconsumo Eléctrico?

El coste total de un sistema de Autoconsumo Eléctrico depende principalmente del tamaño de la instalación y los materiales empleados. El precio suele oscilar entre los 12.000 y 15.000 euros para los primeros equipos, pero con la tecnología de hoy en día es posible disminuir ese coste de manera importante.

A este coste deben añadirse los honorarios del equipo técnico encargado de la instalación, más los impuestos y gastos relacionados.

En resumen, una vez estudiado el proyecto y la inversión inicial, el autoconsumo eléctrico se amortizará en varios años a través del ahorro en la factura de la luz.

Auto-consumo eléctrico: Cuanto cuesta?

El auto-consumo eléctrico consiste en el uso de un sistema de energía solar para generar energía eléctrica para tu hogar o negocio. Invertir en un sistema de autoconsumo te aportará múltiples beneficios desde el punto de vista económico y ecológico.

Podemos dividir el coste total del auto-consumo eléctrico en tres categorías principales: los costes de instalación, los costes de mantenimiento y los costes de combustible.

Costes de Instalación

Los costes de instalación para un sistema de auto-consumo eléctrico dependen principalmente del tamaño del sistema, la ubicación geográfica, el profesional que te lo instale, etc. A modo de orientación, el coste medio de la instalación de un sistema fotovoltaico varía entre los 3.000 y los 6.000€.

Costes de Mantenimiento

El mantenimiento de un sistema de autoconsumo se limita principalmente a una revisión periódica de los componentes. Los expertos recomiendan realizar una inspección del sistema una vez al año para comprobar el buen funcionamiento del sistema. Estas revisiones generalmente no tienen un alto coste.

Costes de Combustible

Esta es quizás la parte más sencilla. El combustible para un sistema de auto-consumo eléctrico son los paneles solares. Estos tienen un coste aproximado de entre 0.8 y 1.2€ por vatio. Estos paneles pueden durar hasta 25 años, por lo que es un sistema muy rentable.

Conclusiones

En resumen, los costes asociados al auto-consumo eléctrico dependen en gran medida del tamaño del sistema, la ubicación geográfica, el profesional que te lo instale, etc. Si bien la inversión inicial puede parecer elevada, es importante tener en cuenta los beneficios financieros y ecológicos a largo plazo que el auto-consumo eléctrico puede proporcionar.

A continuación, repasamos brevemente los principales factores que afectan al coste total del auto-consumo eléctrico:

  • Costes de instalación: El coste medio de la instalación de un sistema fotovoltaico varía entre 3.000 y 6.000€.
  • Costes de mantenimiento: El mantenimiento de un sistema de autoconsumo se limita principalmente a una revisión periódica de los componentes.
  • Costes de combustible: El combustible para un sistema de auto-consumo eléctrico son los paneles solares, con un coste aproximado de entre 0.8 y 1.2€ por vatio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de tus hábitos en la web y así ofrecerte una buena navegación. Si sigues navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies. Llegado a este punto, ¿por qué no continuar? Más información Más información