Qué tipos de pladur hay

que tipos de pladur hay

📋 Aquí podrás encontrar✍

Introducción

El Pladur se ha convertido en uno de los materiales más utilizados para la construcción, revitalización y aislamiento de espacios en la actualidad. Esto se debe a diversas características, como pueden ser su resistencia, ligereza y uniformidad de aplicación. Además, existen varios tipos de pladur, cada uno con un uso diferente, dando solución a aquellos problemas estéticos, técnicos y de aislamiento existentes.

A pesar de la gran variedad de pladur, muchas personas desconocen cuáles son los tipos de pladur que existen. Esto puede dificultar sus proyectos de construcción, puesto que elegir el Pladur adecuado es fundamental para la correcta terminación de la obra. Es por esto que, a continuación, se realizará una comparativa entre los tipos de pladur más populares.

Qué tipos de pladur hay

Pladur Liso

El pladur liso es uno de los tipos de pladur más conocidos, el cual se trata de un producto liviano, de bajo coste y adaptable a diversos usos. Este tipo de pladur consta de dos capas de Yeso: una para cubrir y proteger la carcasa de aluminio, y otra para la recubrimiento de la superficie del panel. Esta superficie está lisa, lo que facilita su aplicación sobre diversas superficies interiores (paredes, techos, muebles, etc.)

En términos generales, el uso del pladur liso sirve para resaltar el aspecto estético de un espacio, además de mejorar la acústica de dicho lugar. Debido a su flexibilidad, también puede ser utilizado para ocultar los cables eléctricos y archivos.

Pladur Lúdico

Otro de los tipos de pladur que existen es el lúdico, el cual se trata de un panel más grueso y resistente en comparación con el liso. Esto se debe a que se compone de cinco capas: aluminio, martelo, yeso, martelo y aluminio, respectivamente. Se recomienda el Pladur lúdico para superficies exteriores, ya que está más protegido contra la temperatura.

Además del uso en exteriores, el pladur lúdico también puede ser empleado para cubrir suelos, no sólo para revestir paredes. Este uso adecuado puede favorecer la acumulación de calor en los espacios, lo cual es útil para aquellos lugares con climas fríos

Pladur Fibrado

El pladur fibrado es el más rígido y resistente entre los tres tipos, consta con las mismas cinco capas incluidas en el Pladur lúdico, además de una sexta capa de fibra de vidrio. Esta capa le da mayor resistencia al pladur, lo que lo hace más resistente al fuego y los impactos.

El pladur fibrado no sólo ofrece una resistencia muy fuerte, sino que también ofrece una buena a parola acústica, donde se mantiene la calidez térmica incluso en temperaturas extremas.

Preguntas Frecuentes

¿Es necesario contar con un profesional para instalar el Pladur?

Sí, aunque el uso del pladur sea relativamente fácil, la instalación debe ser hecha por un profesional especializado en la materia. El pladur es un material frágil y susceptible a los impactos, y sólo un profesional podrá garantizar el correcto montaje de la placa.

Además de esto, la utilización de instrumentos y materiales adecuados para la instalación puede ayudar a garantizar la durabilidad y buen funcionamiento del pladur.

¿Cuáles son los usos más notables del Pladur?

Uno de los usos clásicos del pladur es el aislamiento de espacios, ya que nos ofrece grandes beneficios a la hora de guardar el calor y traducir o reflejar los ruidos. En relación a esto, podemos destacar la facilitación de la acústica en esos lugares.

Otro uso más conocido es el embellecimiento de espacios, sea en interiores o exteriores. Por otro lado, el pladur también está útil para la cubierta de suelos, no únicamente para techos y paredes.

Conclusion

En resumen, el pladur es un material muy versátil y adaptable a diversos usos, siendo sus más destacables los aspectos de aislamiento, universalidad y embellecimiento de los espacios. Existen tres tipos de pladur, todos ellos con características diferentes y usos específicos. Por ende, para instalar correctamente el pladur, recomendamos contar con el apoyo de un profesional especializado en la materia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de tus hábitos en la web y así ofrecerte una buena navegación. Si sigues navegando entenderemos que aceptas nuestra política de cookies. Llegado a este punto, ¿por qué no continuar? Más información Más información