Como Hacer Una Rampa De Cemento Para Silla De Ruedas

Una rampa de cemento para silla de ruedas es una solución práctica para personas con dificultades para moverse en zonas donde hay escaleras. Esta rampa les permitirá descender y ascender sin problemas. Para la construcción de una rampa debe tenerse en cuenta la localización, el tamaño, la posesión de los permisos correspondientes y, por supuesto, los materiales adecuados.
En primer lugar, hay que determinar el sitio en el que se instalará la rampa. El lugar ideal es aquel donde la rampa no interfiera en el paso de los peatones y vehículos. Además, debe estar cerca de una puerta de acceso para que sea fácilmente utilizable.
El tamaño de la rampa dependerá del espacio disponible en el lugar. Lo ideal es construirla de manera que permita un ángulo de descenso de 4 a 8 por ciento según como lo determine un profesional. Esto es importante para facilitar la movilidad libremente y es seguro para el usuario.
Para construir la rampa se requerirán los permisos correspondientes a cargo del propietario del terreno o a cargo de la autoridad correspondiente. La obtención de los permisos de construcción normalmente se basa en la realización de calculos y cálculos necesarios para poder llevar a cabo un proyecto seguro.
Por otra parte, es necesario contar con los materiales idóneos para la construcción. Estos materiales consisten principalmente en madera, betunes, refuerzos metálicos, cemento y otros materiales necesarios según lo previsto por el plan de instalación. Esto hace necesario contar con el apoyo de un profesional para obtener un resultado apropiado.
Una vez que se tenga todos los materiales y los permisos necesarios se puede comenzar con la construcción. Aparte del cemento se necesitan martillo, taladro, sierra, cuchillas, cinta métrica, refuerzos metálicos y algunas herramientas adicionales. El trabajo es meticuloso y detallado, para evitar que el resultado fin de la obra no cumpla con los requerimientos.
Conclusión
La creación de una rampa de cemento para silla de ruedas no es algo que se pueda hacer a la ligera. Es necesario tener los materiales adecuados, los permisos correspondientes, y contar con el apoyo de profesionales para asegurar el resultado esperado. El trabajo de construcción debe ser meticuloso y detallado para garantizar una rampa segura y útil.
¿Cómo se construye una rampa de cemento?
RAMPA DE CONCRETO - YouTube
Para construir una rampa de cemento, necesitarás los siguientes equipos y materiales:
1. Excavadora para preparar el terreno.
2. Herramientas de medición (cinta métrica, nivel de mano, soporte de nivel, regla)
3. Mezclador de concreto, para mezclar el cemento y los agregados necesarios para formar el concreto.
4. Cemento.
5. Agregados finos, como arena.
6. Agregados gruesos, como grava.
7. Formas metálicas para dar forma a la rampa.
8. Una capa de acabado para proteger y decorar la rampa, como una mezcla de cemento y arena.
Primero, necesitas preparar el terreno con una excavadora. Una vez que el terreno está limpio y nivelado, puedes comenzar a medir la longitud y el ancho de la rampa y marcar con spray para señalar la ubicación de la rampa.
Una vez que hayas marcado la ubicación, necesitas colocar los soportes metálicos para dar forma a la rampa. El ancho del soporte debe ser de aproximadamente 60 cm de ancho.
Luego, puedes comenzar a mezclar el cemento con los agregados para formar el concreto. Es recomendable usar un mezclador para mezclar el concreto, porque esta es la mejor manera de obtener una mezcla uniforme.
Una vez que tengas la mezcla de cemento lista, puedes comenzar a verter el concreto sobre las formas metálicas para dar forma a la rampa. Utiliza una paleta para aplanar el concreto y obtener una superficie lisa.
Espera entre 12 y 24 horas para que el concreto endurezca. Luego, es recomendable aplicar una capa de acabado sobre el concreto para protegerlo y mejorar su apariencia. La mezcla de cemento y arena es muy adecuada para este propósito.
Una vez que la capa de acabado esté completamente seca, tu rampa de cemento estará lista para usarse.
Deja una respuesta