Como Hacer Un Camino De Piedra Sin Cemento

El camino de piedra sin cemento puede ser una excelente forma de darle un toque único e intemporal a tu paisaje. Sin embargo, hacer uno requiere una importante planificación y trabajo. Esta guía te guiará paso a paso para conseguirlo.
Para empezar, deberás elegir un diseño que se adapte a tu espacio y presupuesto. Un camino de piedra no suele necesitar mucho cemento para componerse, sin embargo, deberás medir con exactitud el recorrido para tener el material correcto.
En segundo lugar, será necesario preparar el terreno. El camino deberá ser nivelado correctamente para lograr la superficie adecuada. Toma en cuenta la cantidad de desniveles que tengas a lo largo del mismo, para que puedas hacerlo de la forma más simple.
Luego debe prepararse la base. Esto se hace cubriendo el suelo con una capa de grava para permitir un drenaje adecuado. Esta grava se compacta con una maza para darle resistencia y estabilidad a la superficie.
Una vez que la base se termina, comienza la verdadera tarea de poner las piedras. Esto se hace colocando las piedras una a una sobre la base y rellenando los espacios con arena. Nota que la arena permitirá que los blocos se adapten entre sí para formar una superficie uniforme.
Al terminar el camino debe colocarse una capa de arena fina para evitar que la hierba se crezca entre las piedras. Una vez que la arena se coloca, debe rastrillarse para nivelar los bordes. Si todavía hay zonas con hierba, se puede rociar un herbicida que lo destruya.
Por último, una vez que el camino está terminado, recomendamos aplicar un sellador de piedra para evitar la corrosión del material y mantener su color original.
¡Y así es como se hace un camino de piedra sin cemento! Esta tarea puede ser más compleja de lo que imaginabas, sin embargo, con paciencia y la ayuda de expertos, consigueremos un precioso resultado que durará por años.
¿Cómo hacer camino de piedras paso a paso?
Colocar un fleje de hierro, ladrillo, cemento o madera para contener la piedra. Regar enseguida con manguera para lavarla y terminar de distribuirla. Por último, caminar sobre la piedra varias veces para su asentamiento. A los 30 días aproximadamente se necesitará agregar unas bolsas más de piedra para nivelar. Finalmente, compactar los costados de la base y cubrir con la tierra eliminada al inicio del proceso.
¿Cómo construir un muro de piedra sin cemento?
Si queremos construir un muro seco de piedras en una zona exclusiva de tierra y nada rocosa, se recomienda echar agua con una regadera a medida que vamos creando el muro. Así, la presión que ejerce la tierra saturada de agua irá rellenando los huecos y evitaremos que si llueve mucho el muro se desplome. Para construir un muro resistente sin cemento será importante buscar la piedras grandes para los extremos mientras que en el medio deberemos utilizar pedazos más pequeños. Esto para que los lados ofrezcan una apariencia más profesional y los extremos se sostengan mejor. Además, al empezar a empalmar las piedras es bueno empezar desde uno de los extremos del muro para no generar curvas en el mismo. Luego deberemos ir llenando huecos y hacer que el muro siga una línea recta.
Deja una respuesta